
Opinión
Fomentamos el diálogo y la pluralidad de voces como ejes centrales de un nuevo modelo de construcción de conocimiento y deliberación libre y respetuosa en medio de las diferencias.

2020
El 2020, año de la Pandemia de la COVID-19, hemos vuelto a saber cuán frágiles somos y lo esencial que resulta sabernos una especie que

Un Área de 40 años
No sólo el Valle de Aburrá, sino Antioquia y el país, deben celebrar con orgullo y esperanza en el futuro estas cuatro décadas de existencia

Deuda climática
A medida que pasan los años y las economías comienzan a evidenciar los costos no previstos de la transformación de la atmósfera planetaria, crecen los

Proyectos estratégicos o territorios estratégicos: a propósito de la megaminería en el Suroeste antioqueño
Las dos variables -empleo e impuestos- que están en la base de los argumentos que entregó Anglo Gold para solicitar que Quebradona fuera considerado un

Un mensaje a los Docentes
Compartir: Share on linkedin Share on whatsapp Share on twitter Share on facebook Entre los primeros encuentros y contactos con los oficios de este mundo,

Los esquemas asociativos territoriales (EAT): instrumentos claves para la autonomía, la descentralización y la identidad territorial.
La reciente expedición del Acto Legislativo 02 del 22 de julio de 2020, por medio del cual se crea la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca, fortalecerá

El aire limpio no es un privilegio, el aire limpio es un derecho fundamental
La contaminación atmosférica afecta la salud pública y amenaza la sostenibilidad de los territorios, más ahora cuando la crisis de COVID-19 invita a repensar las

Población, Capacidad de carga y Gobernanza en las ciudades y territorios: un desafío para la sostenibilidad
En esta columna se hace una exploración del crecimiento de la población mundial y la transformación de las ciudades. Se plantea que a pesar de

La constitución verde
Es la primera Constitución de nuestra historia en reconocer la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana y la gran riqueza de la biodiversidad

Los milagros de Gustavo Wilches
Las reflexiones del profesor y experto ambientalista payanés son, en sí mismas, los milagros del conocimiento aplicado a las relaciones con la naturaleza. Su ponencia