Un mensaje a los Docentes

- Por: Óscar Mejía.
- Publicación: octubre 5, 2020
- Actualización: abril 12, 2021
Compartir:
Entre los primeros encuentros y contactos con los oficios de este mundo, uno de los más memorables es con los docentes, profesores, instructores, maestros y maestras de preescolar, jardín infantil, kínder, escuela, colegio, universidad, academia de música o centro de teatro. Hoy, desde Territorios Sostenibles, en este Día Internacional del Docente, queremos hacer un reconocimiento a estos seres maravillosos con mirada de tiza de colores.
Un reconocimiento especial para todas aquellas personas que, con profunda convicción, han desarrollado su vida alrededor de una profesión que es una mezcla de conocimiento, arte y vocación de servicio y entrega. Para todos aquellos que en las ciudades y en las veredas de los campos, ejercen o han ejercido el peligroso oficio de enseñar a leer, escribir, sumar y pensar; aquellas personas que nos ayudan a sumergirnos en los mundos de las letras y los números, de la honradez y la honestidad, de la solidaridad y la sencillez, de la persistencia y la cooperación; del respeto y la dignidad; del canto, el teatro y la horticultura, a aquellos que han dedicado su vida a enseñar a querer el campo, a razonar, a comunicar con asertividad, a reciclar, a como ser buenos ciudadanos y como construir los mejores puentes para conectar ideas, comunidades y culturas; a todos ellos, un aplauso y nuestra eterna gratitud.

Óscar Mejía.
Compartir:
Noticias relacionadas por autor
Un mensaje a los Docentes
Compartir: Share on linkedin Share on whatsapp Share on twitter...
Leer másPoblación, Capacidad de carga y Gobernanza en las ciudades y territorios: un desafío para la sostenibilidad
En esta columna se hace una exploración del crecimiento de...
Leer másTiempo de Pandemia, tiempo de las capacidades sociales
Compartir: Share on linkedin Share on whatsapp Share on twitter...
Leer másNoticias relacionadas por temática
“La naturaleza es un libro que hay que leer”
Juan Luis Mejía, ese “paisa sin ánimo de lucro” que...
Leer másEducación: de las aulas a las UCI
El cierre de las escuelas como consecuencia de la pandemia...
Leer másMujeres del Cauca se forman para tener sus propios agro negocios
El proyecto ‘Autonomía económica de las mujeres rurales del Cauca’...
Leer másMujeres: una deuda impagable
Cada 8 de marzo, con más promesas que realidades, la...
Leer más