Sin paseo de olla en puente de reyes por pandemia de Covid-19: un respiro para el planeta
Lo que la pandemia nos deja como enseñanza cuando todo vuelva a la normalidad, es que el silencio de la naturaleza es un grito a los seres humanos para que la cuidemos. Otros dirían “para que la disfrutemos como una de esas bellas alegrías que no nos cuestan dinero”.

- Por: Berenice García Duque.
- Publicación: enero 17, 2021
- Actualización: febrero 24, 2021
Compartir:
El puente de reyes de 2021 quedará para la historia, porque quizá sea el único en el que los paseos de olla, tan tradicionales en Antioquía, no pudieron realizarse por efectos del encierro y la pandemia del Covid-19.
Fue lo que pudo evidenciarse en lugares como el municipio Caldas y el corregimiento Santa Elena de Medellín, famosos por ser sitios muy visitados para celebrar el puente de reyes entre sancochos y ollas.
TERRITORIOS SOSTENIBLES PUNTO COM visitó Chorro Clarín, localizado en el Parque Arví del corregimiento Santa Elena, en el oriente de Medellín.
Allí se respira uno de los mejores aires del Valle de Aburrá y en el pasado Puentes de Reyes el confinamiento, el toque de queda y la ley seca motivaron que estos espacios naturales y al aire libre estuviesen solos. La pandemia del coronavirus nos ha enseñado que la naturaleza también respira y descansa de nosotros los seres humanos.
Una situación parecida se vivió en las veredas La Clara, La Valeria y La Miel del municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá. Allí, familias enteras van desde hace más de 40 años a celebrar las famosas sancochadas. Pero en este año 2021, solo quedaron las evidencias de los fogones que familias completas prepararon en años pasados para reunirse alrededor de una olla de sancocho, mondongo o una frijolada y disfrutar de los ríos, las quebradas y la naturaleza


Berenice García Duque.
Compartir:
Noticias relacionadas por autor
La UPB es carbono neutro Multicampus
Luego de haberse convertido en la primera Institución de Educación...
Leer más“Con la pandemia se reconoce lo valiosa que es la universidad para una sociedad”: John Jairo Arboleda, rector U. de A.
El rector de la U. de A., John Jairo Arboleda...
Leer más“Haber aislado el virus del COVID-19 nos permite saber qué lo destruye”
Para el decano de la facultad de Medicina de la...
Leer másEn 2021 los Gobiernos rendirán cuentas sobre los avances para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En septiembre de 2021, la ONU analizará el cumplimiento de...
Leer másNoticias relacionadas por temática
Con el urbanismo no puede hacerse demagogia
El arquitecto y planificador Jorge Pérez Jaramillo ha construido una...
Leer másLa Nueva Agenda Urbana está más vigente que nunca
El director de ONU-Hábitat para América Latina, Elkin Velásquez, fue...
Leer másNuevas formas de energía para Colombia: una conversación sobre la transición energética del país
En el contexto de la crisis climática, es clara la...
Leer másSinergias Ambientales en el Desarrollo Sostenible del Valle De Aburrá
El ordenamiento jurídico ha repartido las competencias ambientales en distintas...
Leer más