agosto 2021

Una de las grandes revelaciones con la pandemia, que al principio no se tomó en cuenta por las autoridades sanitarias, es que el virus se transmite por pequeñas partículas suspendidas en el aire, que, incluso, pueden durar varias horas en el ambiente.   Tras la confirmación de esta vía de contagio (por aerosoles), por parte …

¿Cómo ventilar edificios para prevenir contagios por COVID-19? Leer más »

En un escenario pintoresco y cargado de simbolismos, el Presidente Iván Duque comandó la reunión preparatoria de la próxima Convención sobre Diversidad Biológica (COP15) que se realizará a fines de 2021 en Kunming, China, donde la comunidad internacional se juega sus últimas cartas y oportunidades para actuar en bloque contra el calentamiento global y las …

Las 7 conclusiones de la PreCOP15 sobre biodiversidad Leer más »

Por eso, lo que podría ser un “Katr-Ida” se convierte en un certificado más contundente sobre el poder amenazante y destructor del calentamiento global, confirmando el más reciente estudio del Panel de Expertos de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC).   Con mucha más fuerza y poder destructor que Katrina en 2005, el huracán Ida …

Ida, el huracán que despertó el fantasma de Katrina Leer más »

Antes de comenzar a hablar con él, pedí permiso a las estrellas, las montañas, los ríos, los peces, los bosques, las nubes y a los abuelos que lo escuchan, mientras Abadio Green Stocel hacía lo propio y se disponía a realizar una especie de danza cósmica que usaba el lenguaje como el más valioso instrumento …

Abadio Green, una conversación con la Madre Tierra Leer más »

El primer informe del Programa Parques Nacionales Cómo Vamos (PNCV) que se acaba de entregar es un paso en la dirección correcta, pero insuficiente para poder responder con más acierto ¿para dónde vamos? Panel de expertos aporta invaluables visiones para superar los diagnósticos y entrar en acción.   La actual arquitectura sobre la que funciona …

Parques Cómo Vamos: una radiografía con claroscuros Leer más »

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que, debido a las nuevas cepas de la COVID-19, entre ellas la Delta, la inmunidad de rebaño no se lograría en el país con el 70% de la población inmunizada, sino con una cifra igual o superior al 90%.   Esta afirmación la hizo el viceministro de …

¿Cómo lograr la inmunidad de rebaño en Colombia? Leer más »

En el más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hay que buscar en la letra menuda una razón para no sucumbir frente a los riesgos que representa el cambio climático para América Latina y el Caribe. Con todos los índices en contra, lo poco que queda por hacer, y urgente, es comenzar un …

América Latina, con el viento en contra por cambio climático Leer más »

África es el continente de la desesperanza climática y Colombia está en la escala medio alta de riesgo por efectos del cambio climático sobre los niños. Dramático panorama global.   No sólo las cifras producen escalofrío, sino que reflejan la desesperanza de cientos de millones de menores en todo el mundo que ahora sufren, sin …

Cambio climático condena a 1.000 millones de niños Leer más »

La enorme riqueza en biodiversidad y en recursos hídricos que tiene Colombia es directamente proporcional al nivel de riesgo que existe frente a la variabilidad climática y sus efectos sobre los ecosistemas terrestres y marinos, por lo que resulta urgente y inaplazable la construcción de una política pública que aborde de forma sistémica, y a …

Informe del IPCC, clave para nuevo CONPES del Gobierno Leer más »